🚨🌍
Israel golpea a líderes de Hamás en Doha
El 9 de septiembre de 2025 el conflicto en Medio Oriente alcanzó un punto de quiebre inesperado. Por primera vez, Israel llevó su ofensiva más allá de Gaza y el Líbano, atacando en pleno corazón de Doha, Qatar, país reconocido por su rol mediador en la guerra.
🔴 El ataque
De acuerdo con fuentes internacionales, al menos 15 cazas israelíes lanzaron misiles contra un complejo residencial en el distrito de Leqtaifiya, donde se encontraban altos líderes de Hamás. El objetivo eran figuras de peso como Khalil al-Hayya y Khaled Mashal, quienes sobrevivieron al bombardeo.
Sin embargo, el saldo fue trágico: murieron seis personas, entre ellas el hijo de al-Hayya, tres guardaespaldas, un asistente cercano y un oficial de seguridad catarí. La escena dejó en claro que se trató de un ataque quirúrgico, pensado para enviar un mensaje directo a la cúpula de Hamás.
🌍 Reacciones internacionales
La condena no se hizo esperar. Qatar calificó el hecho de “ataque criminal” y denunció la violación de su soberanía. La ONU, la Liga Árabe, Egipto y Arabia Saudita también expresaron su rechazo, alertando que este movimiento puede entorpecer los diálogos de paz.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Israel de “terrorismo de Estado”, mientras que en Europa el primer ministro británico, Keir Starmer, consideró la acción como un golpe a la estabilidad regional.
En Israel, la opinión pública se dividió. Algunos lo vieron como un éxito militar, mientras que familiares de rehenes lo criticaron duramente, acusando al gobierno de Netanyahu de poner en riesgo la liberación de prisioneros y de dinamitar cualquier posibilidad de negociación.
🇺🇸 ¿Y Estados Unidos?
Washington aseguró haber sido informado previamente, aunque negó participación directa en el ataque. El expresidente Donald Trump, en contraste, calificó la operación de “lamentable y peligrosa”, mientras que Londres negó haber tenido conocimiento previo de la ofensiva.
⚖️ Impacto en las negociaciones
Este ataque llega justo cuando se discutían propuestas de alto al fuego y canje de rehenes. Para Hamás, el objetivo de Israel es claro: romper el proceso de diálogo. Qatar, aunque expresó su indignación, afirmó que no abandonará su papel como mediador, aunque lo hará con cautela.
✨ Una nueva etapa del conflicto
El bombardeo en Doha no es un hecho aislado: es un punto de inflexión que muestra cómo las líneas diplomáticas y militares empiezan a desdibujarse. La guerra en Gaza ahora trasciende fronteras y amenaza con arrastrar a nuevos actores a un conflicto de escala mayor.
👉 La gran pregunta es: ¿será este ataque un golpe de fuerza que cambie el rumbo de la guerra, o el inicio de una escalada aún más peligrosa para la región?
0 Comentarios